¡FRENAR LA DESIGUALDAD ESTÁ EN
TUS MANOS!
Esta es la segunda actividad de este curso en la que utilizamos la metodología Aprendizaje-Servicio, siendo la primera la de “Un perro no es un juguete”.
En este caso se trata de una actividad solidaria cuyos beneficios van destinados a la ONG Manos Unidas, concretamente a la campaña de 2023: «Frenar la desigualdad está en tus manos» es el lema de la Campaña 2023 de Manos Unidas.
Los/las Super Kids-Pot han organizado la venta de productos solidarios durante el recreo y cuyos beneficios están destinados a la ONG.
¿Qué pretendemos?
Informar a la Comunidad Educativa sobre la Agenda del 2030 y los ODS.
Concienciar sobre la necesidad de una actuación conjunta.
Colaborar con la ONG Manos Unidas en la campaña del 2023 mediante la venta de productos solidarios.
Catálogo de productos elaborado y digitalizado por el alumnado:
A través de esta actividad el alumnado ha trabajado relacionando varias áreas y competencias, de forma estructurada y secuenciada: Competencia en comunicación lingüística, matemática, digital, personal y social, ciudadana…
Han trabajado sobre la publicidad y el marketing, elaborando un eslogan para cada producto, incluyendo en él recursos literarios trabajados en clase.
Han hecho cálculos matemáticos: precios, posibles beneficios, etc, a través de una tarea insertada en google classroom.
Esta actividad está enmarcada dentro del proyecto de Innovación Educativa aprobado y financiado por la Junta de Andalucía: "Super Kids-Pot". Se ha iniciado con un reto en el que llegan a una isla de una mujer que se llama Gaia. La isla de Gaia está siendo azotada por una sequía y no pueden utilizar el agua del mar para beber ni regar, ya que es salada. Si ayudan a sus habitantes, Gaia ha prometido que les indicará el camino para salir de la isla y , a partir de ahí, comienza este proyecto.
Con cada producto los Super Kids-Pot entregan una de sus pócimas. La inteligencia emocional debe impregnar toda la práctica educativa, por lo que se reparten unas pócimas que contienen unas frases/preguntas reflexivas.
visita del guionista y productor de cine: jordi gasull.
Actividad enmarcada dentro del proyecto de Innovación Educativa aprobado por la Junta de Andalucía: "Super Kids-Pot".
En el CEIP Europa nos hemos sumergido en el mundo de la película de animación recientemente estrenada, MOMIAS. Una mañana maravillosa que dio comienzo con la llegada al Centro del guionista de esta película, Jordi Gasull y que finalizó en los cines Bowling de Linares donde nos explicó su película, la visionamos y pudimos apreciar esos pequeños detalles que el guionista nos había detallado. Una vez finalizada la película hicimos una ronda de preguntas con gran participación de todo el alumnado y como colofón de la actividad cantamos todos juntos una de las canciones de la película “I am Today” con la ayuda de dos cantantes profesionales de Linares, Fran Velasco y Loli García. Como recuerdo de este gran día, Jordi Gasull firmó un autógrafo personalizado a cada alumno y alumna.
Las dependencias del colegio estaban previamente decoradas y ambientadas en la civilización egipcia: columnas, pirámides, momias, sarcófagos, …; una decoración en la que ha trabajado toda la Comunidad Educativa: AMPA, alumnado y profesorado.
La actividad descrita en este jornada fue la tarea final de una SITUACIÓN DE APRENDIZAJE que he diseñado previamente basada en la película de animación “Momias” y en la que trabajamos el Antiguo Egipto, ya que es necesario conectar los aprendizajes con la realidad del alumnado, en este caso, hemos utilizado una película de animación con una gran acogida entre el público infantil: más de 50 millones de espectadores en dos meses.
Esta película es una forma de conectar con la realidad y, desde ahí, realizo una situación de aprendizaje que parte de un escenario en concreto: un mapa interactivo que representa una civilización subterránea de Momias, en la que han quedado atrapados y deben resolver diferentes retos para activar un portal mágico que les permita volver a nuestro mundo. Esta narrativa ha actuado como hilo conductor de la experiencia, favoreciendo que todas las tareas estén conectadas y haciendo que el alumnado sea consciente de su propósito.
Con estos retos han trabajado todas las áreas, tanto de forma digitalizada como de forma impresa, conectándose entre sí. Áreas como lengua, matemáticas, ciencias sociales, ciencias naturales, plástica, música, idiomas …Por ejemplo: buscar la piedra Roseta en la visita virtual que nos ofrece la web de British Museum, redactar noticias sobre el robo del anillo real, identificar las 6w en noticias actuales relacionadas con el descubrimiento de pasadizos en Egipto, trabajar música con la canción “I Am Today” de la película, realizar una biografía de Jordi Gasull, aprender a identificar la estructura de una película, inventar diferentes finales para la película, trabajar geometría construyendo una pirámide con palillos y plastilina, preparar las preguntas para hacerle una entrevista al guionista…
Algunos ejemplos de los retos.
Como actividad resumen, el alumnado ha superado un escape room educativo basado en la película Momias, resolviendo enigmas a la vez que ponían en práctica las diferentes competencias trabajadas, por ejemplo hemos ordenado un mapa en función de unas coordenadas, paseado por las salas del British Museum, utilizado dinero egipcio real… Todo ello trabajando en equipo mediante grupos cooperativos porque la educación no sólo se trata de saber, sino de saber hacer, saber ser y saber estar.
Día MUNDIA DE LA RADIO 2023. RADIO Y PAZ.
El 13 de febrero hemos celebrado el Día Mundial de la Radio haciendo una entrevista al periodista Tomás Ballesteros en Radio Linares CADENA SER 🎤 . El tema de esta edición ha sido: Radio y Paz, por lo que hemos trabajado con el ODS 16: Paz, Justicia e Instituciones Sólidas.
Entre otras preguntas, le hemos preguntado sobre cómo puede la radio contribuir a transmitir valores de paz y convivencia y cuánto daño hacen las fake news a esto. Ha sido el broche final de un trabajo en clase sobre la entrevista. 📋
Esta actividad comenzó como un reto en el fondo submarino...
aprendizaje-servicio: SUPER KIDS-POT DOG
Actividad de Aprendizaje-Servicio enmarcada dentro del proyecto de Innovación Educativa financiado por la Junta de Andalucía:
Tras la realización de la actividad, la mitad de los perros tutorizamos por los Super Kids-Pot han sido adoptados.
ACTIVIDAD SOLIDARIA
RETO: ¡CÓMETE UN PLÁTANO POR LA PALMA!
Desde el programa de Hábitos de Vida Saludable, hemos aportado nuestro granito de arena comprando plátanos de La Palma para todo el alumnado y profesorado. De esta forma, nos solidarizamos con la situación actual de la isla de La Palma y nos sumamos a este reto. #RetoDelPlatano #CómeteUnPlátanoPorLaPalma
Transmitimos valores, como la solidaridad, además de fomentar el consumo de fruta y siempre desde el EJEMPLO.
Coordinación y dirección: Ana García Pérez.