BIOGRAFÍA

Siendo muy pequeña ya tenía claro que quería ser maestra y mi vida ha ido enfocada en esa dirección. Desde el año 2005 soy profesora funcionaria de carrera del cuerpo de maestros y en la actualidad tengo plaza definitiva en el CEIP Europa de Linares (Jaén).


Me diplomé en Magisterio de Educación Física y lengua extranjera (Francés) por la Universidad Granada y en Magisterio de lengua extranjera (Inglés) por la Universidad Jaén. Posteriormente me licencié en Psicopedagogía por la Universidad de Granada  y culminé mi formación con un Doctorado en Ciencias de la Educación en 2011 en la misma Universidad.


En febrero del 2022 recibo en Santiago de Compostela, un reconocimiento como una de las diez mejores docentes de España de 2021 en la categoría de Educación Primaria, conviertíendome en la mejor docente de Andalucía en esta edición de los "Goya" de la Educación.  


Actualmente cuento con más de 3000 horas de cursos de formación complementaria, además de haber impartido diferentes ponencias  en Congresos, Jornadas y cursos de Máster en Universidad de Granada, Instituto Andaluz del Deporte y Centros de Profesorado de la Junta de Andalucía.


Pertenezco y participo de forma activa en el  grupo de investigación diseño, desarrollo e innovación curricular en el área de la Didáctica de la Educación Física HUM727 de la Universidad de Granada. 


Actualmente soy miembro del equipo docente e investigador del Proyecto de investigación presentado a la Candidatura Erasmus+, que se encuentra liderado por la Universidad de Granada, convocatoria 2021, en la categoría de Asociaciones de cooperación en Educación Superior, titulado: “Propuesta para el desarrollo de la Resiliencia en la Educación Superior. Superación de adversidades. RESUPERES", con un total de 5 países europeos y 35 investigadores. Periodo 2022-2025.


He coordinado y coordino diferentes Grupos de trabajo, Planes y Proyectos de la Junta de Andalucía ("La Banda en tu Cole" de Canal Sur RTVA, "Deporte en la Escuela", "Hábitos de Vida Saludable"...), así como dos Proyectos de Innovación Educativa de la Junta de Andalucía: "Tú: La Inteligencia Emocional como herramienta para la prevención de adicciones”, que finalizó en el 2018, con la representación de cuatro musicales tributo a Mecano durante tres años, siendo siempre de carácter benéfico, para asociaciones como Parkinson, Alzhéimer, AECC, y Proactiva Open Arms, quedando finalistas en "Asociación Mejora Escuela Pública" MEP y obteniendo el "Premio Escena" en los Premios Reinos de Jaén Junior. El segundo proyecto, ha comenzado en el 2022 y está actualmente en desarrollo: “Super Kids-Pot”, un proyecto enmarcado dentro de la transformación digital y educación emocional y en valores.


He publicado varios libros: "Lápiz, papel y Educación Física", "Poesías, canciones y adivinanzas populares" y "Aprendo inglés con los cuentos" de la Editorial Adhara, así como la realización del proyecto didáctico: “Vivamos la historia de Giselle” de la Compañia Nacional de Danza (INAEM- Ministerio de Cultura). Un proyecto que nace con la finalidad de transmitir los valores humanos de la adaptación de Giselle el cuento e inspirado en el ballet Giselle de la CND. 


He colaborado con el Cuerpo Nacional de Policía en la Prevención de Sustancias adictivas en menores mediante una representación de un teatro musical diseñado para ese fin y representado en el Teatro Cervantes de Linares.


Mi trayectoria se sustenta sobre dos ejes, la educación emocional, en la que estoy especializada en Programación Neurolingüística e Inteligencia Emocional en el ámbito educativo y, mi otro gran eje, es la educación tecnológica, siendo éste uno de los contenidos principales trabajados en mi tesis doctoral y continuando esa especialización mediante muchos cursos, tanto impartidos como recibidos, obteniendo la puntuación de 30 (C1) Líder en los resultados test de Competencia Digital Docente basado en el Marco Europeo de Referencia DigCompEdu.